- Descripción
- Currículum
- Notice
- Reseñas

El presente curso ofrece una visión exhaustiva del marco regulatorio actual para las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la industria alimentaria de Ecuador. La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) es la entidad principal que rige este ámbito, con la Resolución ARCSA-DE-2022-016-AKRG como su normativa fundamental.
Este curso es posible gracias al Gobierno Autónomo Descentralizado provincial de Manabí, en particular a Econ. Tatiana Pacheco Directora de Fomento Productivo y al Señor Prefecto Econ. Leonardo Orlando.
CONTENIDO
Introducción
Buenas Practicas de Manufactura en el Ecuador
Importancia y definición de las BPM
Resolución ARCSA-DE-2022-016-AKRG
ANEXO 1 REQUESITOS DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
1 Condiciones mínimas básicas
2 Ubicación
3 Diseño y construcción
4 Servicios de plantas
5 Equipos y utensilios
6 Requisitos higiénicos de fabricación
7 Materias primas e insumos
8 Operaciones de producción
9 Envasado, etiquetado y empaquetado
10 Almacenamiento, distribución, transporte y comercialización
11 Del aseguramiento y control de calidad
12 Retiro de productos
INSTRUCTOR

Ing. Luis Velásquez
-
1Introducción
-
2Buenas Practicas de Manufactura en el Ecuador
-
3Importancia y definición de las BPM
-
4Resolución ARCSA-DE-2022-016-AKRG
-
5ANEXO 1 REQUESITOS DE BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
-
61 Condiciones mínimas básicas
-
72 Ubicación
-
83 Diseño y construcción
-
94 Servicios de plantas
-
105 Equipos y utensilios
-
116 Requisitos higiénicos de fabricación
-
127 Materias primas e insumos
-
138 Operaciones de producción
-
149 Envasado, etiquetado y empaquetado
-
1510 Almacenamiento, distribución, transporte y comercialización
-
1611 Del aseguramiento y control de calidad
-
1712 Retiro de productos
-
18TEST
Este curso es gratuito.
